Animación
(Carlos Fernández de Vigo, 2018)
Longametraxe de animación 2D
Como guionista e produtor
(Ignacio Ferreras, 2012)
Longametraxe de animación 2D
Como guionista e produtor executivo
(Ángel de la Cruz, Manolo Gómez, 2005)
Longametraxe de animación 3D
Como guionista e diretor
(Ángel de la Cruz, Manolo Gómez, 2001)
Longametraxe de animación 3D
Como guionista e diretor
Cine
(Ángel de la Cruz, 2022)
Longametraxe de ficción
Como director e guionista
(Héctor M. Valdez, 2019)
Longametraxe de ficción
Como guionista
(Héctor M. Valdez, 2018)
Longametraxe de ficción
Como guionista
(Frank Perozo, 2018)
Longametraxe de ficción Como guionista
(José E. Pintor, 2017)
Longametraxe de ficción
Como guionista
(Susana Sotelo, 2016
Longametraxe documental
Como produtor
(José E, Pintor, 2016)
Longametraxe de ficción
Como guionista
(José E. Pintor, 2014)
Longametraxe de ficción
Como guionista
(Chema Gagino, 2013)
Longametraxe de ficción para televisiónn
Como produtor, diretor artístico e actor
(Ángel de la Cruz, 2009)
Longametraxe de ficción
Como diretor, guionista e produtor
Televisión
Miscelánea
• A avoa pirata (2021, en desenvolvemento). Longametraxe de animación para Hampa Studio, como guionista.
• Nautilus (2018, en desenvolvemento). Longametraxe de animación para Ficción Producciones, como guionista.
• Cores (2018, en preprodución). Serie de animación para Clan TV , como guionista.
• Dinogames (2018, en desenvolvemento). Longametraxe de animación e serie de animación para Clan TV, como guionista.
• Cuento de Lobos (2017, en preprodución). Longametraxe de ficción para Sygnatia, como guionista.
• El capitán Avispa (2016, en preprodución). Longametraxe de animación, como guionista.
• A busca da mirada: 25 anos de cine en Galicia (2015). Documental para TVG de Teo Manuel Abad, como guionista.
• Joke Bussines (2013). Webserie de Israel Nava e Deborah Vukusic, como actor (2 episodios).
• Delincuentes torpes (2011). Programa de humor para TVG, como director e guionista (13 programas).
• Punto muerto (2010). Serie de humor para TV, como director e guionista (episodio piloto).
• Cifras e Letras (2006-2007). Concurso para TVG de Paco Lodeiro, como guionista (52 programas).
• Cifras e Letras (2003-2005). Concurso para TeleMadrid, como guionista (82 programas)
• As leis de Celavella (2003). Serie TVG, 2ª tempada, como guionista e dialoguista (2 capítulos).
• Soños de papel. A literatura galega no cine (2002). Documental para TVG, como director e guionista.
• Dagon, la secta del mar (2001). Longametraxe de Stuart Gordon, como análisista e tradución de guión (non acreditado).
• Sandra (2000). Curtametraxe de Héctor Diéguez González, como produtor e guionista.
• Postales de la India (1999). Curtametraxe de Juanjo Díaz Polo, como director artístico.
• Más difícil todavía (1998). Curtametraxe, como director e guionista.
• O cambio (1997). Curtametraxe de Ignacio Vilar, como director artístico.
• Isolina do Caurel (1997). Curtametraxe de Chema Gagino, como director artístico.
• Bicho (1997). Videoxogo e curtametraxe de animación de Manolo Gómez, como guionista.
• Erotips (1997). Microespazo de animación para Canal Plus de Juan Padrón, como guionista.
• Cineclips (1997). Microespazo de animación para Canal Plus de Juan Padrón, como guionista.
• Camaleo, aprende a consumir (1996). Programa infantil para TVG de Carlos Dávila, como decorador.
• Paranoia dixital (1996). Curtametraxe, como director e guionista.
• Recuerdos de un amante neurótico (1996). Curtametraxe de Cheché Carmona, como como guionista e decorador.
• Afonía (1996). Curtametraxe de Chema Gagino, como director artístico.
• Sitcom show (1995). Curtametraxe, como director e guionista.
• Crucifixion Island (1994). Longametraxe de John Gugolka, como axudante de decoración.
• Tirano Banderas (1993). Longametraxe de José Luis García Sánchez, como axudante de decoración.
• ¿Imos aló? (1990). Curso de lingua galega para TVG, de Siro López (2ª tempada), como decorador.